
MALNACIDO
1852. Juicio a Romasanta, el hombre lobo de Ourense

Género: Teatro de suspense y misterio. Teatro social.
Destinatarios: público adulto y juvenil (IES)
Duración: 75 min.

Producción: Joaquín Lisón
Autor: Paco López Mengual
Puesta en escena: Joaquín Lisón
Interpretación: Fernando Caride
Voz en off: Virginia de Díaz
Espacio sonoro: Isabel Espín, Isbell
Diseño de iluminación:Joaquín Lisón
Vestuario: Paco Beltrán
Dirección de canto: Esther Eu
Diseño Gráfico: Fernando Caride
Coreografía:Nazareth Martín
Fotografía: Pepe H
Video: Chemá Román
Construcción del banco de acusados:
Antonio Fernández Rodríguez
Construcción de la cruz: Victorio Andres Luna
Construcción del estandarte: José Alcántara
Colabora:Reactivos Culturales del
Ayuntamiento de Murcia.
Género: Teatro
Público: A partir de los 14 años
Duración: 75 minutos
Palabras clave: violencia infantil, exclusión social, licantropía y hombre lobo
Sinopsis
Un hecho real ocurrido en la provincia de Ourense en el año 1852: Manuel Blanco Romasanta, un asesino en serie que ha dado muerte al menos a 13 personas alega durante su juicio que los crímenes no han sido ejecutados por él sino por un lobo que habita en sus adentros.
¿Qué es Malnacido?
Thriller de teatro social que revisa la historia del hombre lobo gallego Manuel Blanco Romasanta: un hombre que nació mujer, sufrió aberraciones populares por su condición natural, se enamoró y se sobrepuso a la presión del pueblo.Tras la muerte de su amada, totalmente destrozado, abandonó su casa, se convirtió en un comercial errante y en un asesino en serie.
Romasanta declaró en su juicio que no era él el asesino sino un hombre lobo que habitaba en sus adentros. Fue condenado a garrote vil por sus crímenes confesos y salvado de la muerte por la medicina francesa que lo solicitó como caso de estudio en el desarrollo de enfermedades de disociación de personalidad.
El análisis del caso casi dos siglos después traslada el problema a la actualidad desde el punto de vista social y plantea 3 preguntas.
¿La sociedad es culpable de crear hombres lobo?
¿Fue Romasanta una víctima antes de ser un verdugo?
Actualmente, con el bullying ¿corremos el riesgo de marginar y crear enfermedades mentales en las personas diferentes?
Información extra
Malnacido es una pieza teatral para la transformación social, que exhibe, conmueve, cuestiona y genera reflexión. Se puede presentar en 3 formatos:
Pieza teatral: representación de la obra en espacios escénicos abiertos o cerrados.
Pieza teatral + encuentro con el público: intercambio postfunción sobre el contenido de la pieza y los oficios teatrales.
Actividad de mediación a través de las AAEE:
Dirigido a IES. Trabajo con dossier pedagógico, visualización de la pieza y encuentro con los alumnos. Tratamiento de conflictos actuales como la identidad de género y sexual y el buylling contra lo diferente con el fin de construir herramientas que contribuyan a la erradicación de las violencias sobre los colectivos minoritarios y el individuo.
EQUIPO ARTÍSTICO

JOAQUÍN LISÓN
Murcia, 1971
Productor, director e iluminador.

PACO LÓPEZ MENGUAL
Molina de Segura (Murcia). 1962
Dramaturgo.
Ha publicado siete novelas, La memoria del barro, El mapa de un crimen, El último barco a América, Maldito Chino, El grafiti del Cid, Ejecutar a Otto Maier y Yo, don Juan Manuel; cinco libros de relatos, La mansión de los mutantes, La pistola de Hilarito, Un paseo literario por calles de Murcia, Crónicas y romances de Murcia y Cuentos de miedo para jóvenes valientes; dos libros de viajes, Recuerdos de Lisboa y Unos días en París; y el libro de relatos infantiles ¿Te cuento un cuento? La novela El mapa de un crimen está traducida al portugués.

FERNANDO CARIDE
Alcantarilla (Murcia). 1970
Interpretación
Doblaje con Julio Morales en Doblarte. Madrid. 2009 - 2011 Escuela de teatro Alquibla, 3 años, con Antonio Saura. 2013 - 2016 Talleres de interpretación con Andrés Lima, Salvador Calvo y José Manuel Carrasco. 2016 - 2017 Cursos de intrpretación ante la cámara: Tonucha Vidal y Javier Luna. 2018, Carmen Utrilla en 2019. Amado Cruz, José Manuel Carrasco y Juanma López en 2020.

ISABEL ESPÍN COLLADOS, ISBELL
Bullas (Murcia). 1970
Composición y Dirección musical.
Isbell comenzó su carrera como cantante y compositora con el grupo musical Iluminados en 1989. Y desde ahí trabaja en varios proyectos y disciplinas artísticas: Música, Artes Escénicas, Cortometraje, Performances y Arte Sonoro y Visual. Con sus hermanas ha compartido proyectos: Iluminados, Musidora y en el colectivo de ambientación audiovisual Artistas Desconocidos.























